Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies Acepto la política de cookies Leer más

Siguenos en Twitter y Facebook

/// Blog Archive

25 Ago / 2012
Author: ZamoraRepara Tags: There is no tags Comments: 0

Bookmark and Share

No apto para aracnofóbicos:

Un regalito ideal para esos fanáticos de las arañas.

¿Que haría tu novi@ si le regalas uno de estos?…

24 Ago / 2012
Author: ZamoraRepara Tags: There is no tags Comments: 0

Bookmark and Share

Si tu PC está lleno de polvo, existen varias formas de limpiarlo. Puedes usar una aspiradora, un soplador, un compresor, incluso un plumero, aunque poco haras con él. Pero aqui te enseñamos un modo de limpiarlo que no recomendamos.

Limpiar un ordenador con agua es el equivalente a la destrucción total de todos tus datos y los componentes. Si tienes suerte, quizás alguno siga funcionando después. Espero haber evitado algún desastre a alguién, que nunca se sabe las ocurrencias que pudiérais tener.

También tenéis diponible el como SI limpiar un PC

24 Ago / 2012
Author: ZamoraRepara Tags: There is no tags Comments: 0

Bookmark and Share

Hola amigos, os traigo un tutorial de como limpiar el interior de un PC, ya sea para cambiar y/o revisar componentes, o para un mantenimiento preventivo.

Primero necesitaremos un soplador.

En su defecto puedes usar la aspiradora, pero para este tipo de trabajos es más difícil llegar a todos los puntos, y siempre corres el riesgo de golpear alguna pieza. Por ello mejor el aire a presión

La cantidad de polvo que se arroja es tan alta que puedes sufrir una alergia inmediata, tos, dolor de ojos y/o garganta, ¡Ponte una mascarilla!

Ahora tenemos frente a nosotros el paciente, un PC de escritorio como cualquier otro. Lleva el PC a un lugar ventilado, como tu patio, jardín, terraza, etc. Nunca limpies el PC dentro de tu casa.

Continuemos, retira los tornillos de ambas tapas del PC. Puedes llegar a encontrar hasta 6 tornillos en total (3 por tapa), en general sólo son 4.

Una vez retiradas las tapas podrás apreciar el problema. No te alarmes, probablemente encontrarás polvo, polvo y nada más que polvo.

Hay 2 puntos importantes a los que debes apuntar: Cooler del procesador y Ventilador de la fuente de aliimentación (atrás y por abajo si tu fuente tiene ventilación inferior). Por tanto acerca el soplador casi tocando el equipo e inicia la limpieza.

Da una pasada general a la placa base, los discos, las memorias, los puertos USB delanteros y traseros.

Cuando creas que ya tienes el interior del PC bien limpito, toma un paño húmedo y pásalo sobre la parte exterior de la carcasa para retirar el polvo que fué arrojado al soplar.

Coloca suavemente las tapas en su lugar, atornilla y listo!

Recomendaciones y observaciones generales:

  • Realiza la limpieza interna de tu PC al menos 1 vez cada 6 meses.
  • Este proceso no debería tomarte más de 10 minutos.
  • Al sacar el polvo, es posible que tus ventiladores dejen de sonar como una moto del año 50.
  • No hagas esto si tienes niños cerca, ellos tienen las vías respitorias mucho más sensibles que los adultos.

Ojalá  sea de su agrado este post!

23 Ago / 2012
Author: ZamoraRepara Tags: There is no tags Comments: 0

Bookmark and Share

Nos preguntamos:  ¿Cómo es posible que no se nos ocurrió esto antes con los burros que tenemos en Zamora?

Se le a ocuridoa una compañía israelita que ofrece paseos en burros a los cuales le han instalado inalámbricos, con los que tendrás acceso a internet en tus dispositivos Wi-Fi.

Así que ya sabes.   La próxima vez que vayas a Israel, busca en internet este divertido paseo que no sólo te proveerá transporte sino también te podrá poner en contacto con tus amigos y familia, vía:   Burro Wi-Fi. Ya me imagino a mas de uno cayendose de cabeza por wasappear mientras conduce el burro!!

Si conduces deja el móvil!!! jeje

17 Ago / 2012
Author: ZamoraRepara Tags: There is no tags Comments: 0

Bookmark and Share

Cuando nos fijamos en los productos de hoy en día, puedo decir que la industria del juego está en la cima del desarrollo. Los sensores de movimiento, una función de cámara, software de reconocimiento de voz, capacidad de Internet, soporte HDMI, red abierta, y el almacenamiento masivo de disco duro. Todo esto no seria posible si Sony, Microsoft y Nintendo no continuara actualizando sus consolas de juego a fin de obtener la mayor atención y ventas.

En primer lugar tenemos Nintendo Wii, la primera consola en utilizar los sensores de movimiento. Este producto ganó bastante atención cuando fue lanzado por primera vez. Durante ese tiempo, la idea de Nintendo es muy futurista, porque nadie pensó nunca que los juegos pudieran ser jugados utilizando los gestos de los jugadores.

A continuación, tenemos Playstation 3, que se dice que es la consola de juegos más cara y lujosa jamás hecha.¿qué más se puede pedir si le dieron una consola de juegos con Blu-ray, soporte HDMI, Bluetooth 2.0, Wi-Fi, 500gb de almacenamiento en disco duro, red en línea, y un diseño futurista de metal liso. Esta consola dio un nuevo significado al entretenimiento y es la razón por la que es capaz de competir con las mejores consolas de hoy en día.

Por último, tenemos la Xbox 360, que fue desarrollada por Microsoft. Ofrece algunos de los mejores juegos del mundo. Tiene reproductor de HD DVD y una red en línea llamado Xbox Live, Microsoft fue capaz de reunir un gran número de seguidores. La principal fortaleza de esta compañía proviene de sus desarrolladores de juegos, que es abrumadora si se compara con los socios de los desarrolladores de Nintendo y Sony.

Estas son las tres principales consolas de videojuegos que tenemos hoy. Ellos están ofreciendo distintos niveles de entretenimiento para los diferentes tipos de jugadores. Escoja uno que se adapte a su gusto. Si no sabes cual es la tuya pídenos consejo!

En ZamoraRepara modificamos y reparamos todas ellas al mejor precio!

16 Ago / 2012
Author: ZamoraRepara Tags: There is no tags Comments: 1

Bookmark and Share

Incluso aunque la mayoría de la gente los utiliza todos los días, la mayoría de la gente de hoy no sabe cómo trabaja su equipo en el interior. Vamos a intentar dar una visión general de cómo funciona un Pc mediante la descripción de los elementos más significativos.

El PC realmente está encerrado dentro de una caja. Esa caja es como el sistema metálico de un automóvil. Protege los componentes internos y mantiene cada pequeña cosa en el lugar.

Alimentación eléctrica: Cada elemento interno tiene sus propias especificaciones de energía eléctrica – tensiones diversas, diferentes corrientes, etc La Fuente de Alimentación proporciona la energía eléctrica adecuada para cada componente.

Placa base: La placa base es como el método nervioso de un ser humano, se conectan todos los elementos internos de forma colectiva. Toda la comunicación se realiza a través de la placa base.


CPU: La unidad de procesamiento central, también llamado procesador, es el elemento lógico de la computadora. Todas las decisiones y los cálculos se llevan a cabo por el procesador. Es la parte central de la computadora. Es el cerebro del ordenador.

Memoria principal: La memoria principal o RAM ) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida


Disco duro: un disco duro o disco rígido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.

Tarjeta de video clip: Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.

Esta es una breve descripción de las partes de un ordenador para una comprensión sencilla de cómo funcionan.

15 Ago / 2012
Author: ZamoraRepara Tags: There is no tags Comments: 0

Bookmark and Share

Un disco duro es un dispositivo de almacenamiento que constituye una de las partes más importantes de un ordenador. Es la parte del ordenador que contiene la información codificada y que almacena los distintos programas y archivos. Este sistema de almacenamiento opera de manera digital en discos de superficies magnéticas que giran rápidamente. En un ordenador, entonces el disco duro es una de las partes esenciales y su sistema principal de almacenamiento de archivos.

El disco duro se denominó así con el fin de diferenciarlo de los disquetes o discos flexibles, de mucha menor capacidad de almacenamiento. El disco duro puede almacenar una gran cantidad de gigabytes, mientras que el antiguo disquete sólo almacenaba 1,4 megabytes (ahora en desuso, con la llegada de los famosos pendrive o memoria USB con gran capacidad de almacenamiento, durabilidad, y un reducido tamaño). Dicen los expertos que el futuro del almacenamiento justamente está en memorias Flash o USB de gran capacidad y velocidad, y entonces serán verdaderamente «duros» en el sentido que serán ya completamente sólidos, sin partes móviles que se puedan estropear.

El disco duro consiste en una serie de discos o platos que están ubicados dentro de la carcasa del aparato. Estos platos, que normalmente son 2 o 4, aunque puede haber hasta 7, están hechos de aluminio o cristal y giran rápidamente, todos a la vez, impulsados por un motor. Los platos son leídos mediante el cabezal de lectura y escritura, que es un conjunto de brazos que se encuentran alineados verticalmente, de manera que no pueden moverse independientemente, sino todos al mismo tiempo. Cada plato es leído por dos brazos que tienen en sus puntas una cabeza de lectura y escritura cada uno, que leen cada cara del plato. Normalmente, hay 8 cabezas para 4 platos. Las cabezas nunca tocan el plato, debido a que podría causar muchos daños teniendo en cuenta la velocidad con la que giran.

Los platos están constituidos por pistas, que son las circunferencias de cada cara, como en un disco de vinilo. Las cabezas se mueven desde la pista externa, denominada pista 0, hasta la pista interna. Las pistas están alineadas en todos los platos. El conjunto de las pistas alineadas verticalmente en cada plato se llama cilindro. Las pistas están divididas por sectores que no tienen un tamaño fijo. Normalmente, los sectores son de 512 bytes (las unidades de memoria más pequeñas).

El desempeño de un disco duro se mide por distintos factores. Uno de ellos es el tiempo de acceso, que es el tiempo en que el dispositivo comienza a enviar el dato después de recibir la orden. El tiempo de acceso es la suma del tiempo de búsqueda, la latencia y el tiempo de lectura y escritura. El tiempo de búsqueda es que se tarda la cabeza en llegar a la pista de destino. La latencia es el tiempo que se espera para que el disco gire hasta que el sector deseado pase por donde la cabeza espera. Finalmente, el tiempo de lectura y escritura es el que demora la controladora en localizar el dato, leerlo y mandar la nueva información al computador. Otro factor importante en un disco duro es la tasa de transferencia que es la velocidad en que se transfiere la información al computador luego de que la cabeza esté en la pista y sector deseado.

14 Ago / 2012
Author: ZamoraRepara Tags: There is no tags Comments: 0

Bookmark and Share

En un principio, la memoria del ordenador era simple en su arquitectura y muy basta en comparación con la memoria del ordenador de hoy en día. Eran los años 1940 y 1950. Nacieron las computadoras y la memoria del ordenador para el uso de las grandes empresas. La memoria virtual era todavía un sueño que no había tenido la oportunidad de ser, valga la redundancia, soñado, y las velocidades a las que trabajaba la memoria era como a una tortuga en comparación con los estándares de hoy.

Lógica y algoritmos simplificados fueron los temas caliente. Todos los grandes programas, que en comparación con los programas de hoy en día todavía eran pequeños, tuvieron que procesar y gestionar dos niveles de almacenamiento primario y secundario.

Entonces, nació la siguiente etapa de la tecnología impulsada desde las profundidades de esos inicios escasos. La nueva tecnología no tenía la intención de ampliar la memoria principal, sino más bien facilitar su. No tardaron mucho en darse cuenta de que un ordenador podía aumentar la capacidad de las empresas para obtener un beneficio.

La década de 1960 vio el desarrollo aún más, con avances concretos en la memoria virtual. La B5000 llegaron al mercado con su nueva tecnología, diseñado para un uso comercial, no su uso personal.

La década de 1970 vio el desarrollo de las minicomputadoras. Estos, por supuesto, no fueron los miniordenadores de hoy, sino más bien grandes en comparación. Sin embargo, ellos eran los más pequeños de su época. El NORD1 no lo hizo nada mal en el mercado. El nacimiento de la idea de una computadora personal se convirtió en el foco de la década.

Los años 70 y principios de los 80 vieron comenzar la caminata personal, ya que se presentó en los hogares, ya no sólo para las empresas. Estos ordenadores eran muy limitados en su capacidad. En los años 90 se convirtió en una adición común y corriente a los hogares.

En la década de 2000, el equipo produce mayor cantidad de ingresos de los negocios, creó un nuevo método de finanzas comerciales y el equilibrio. Muchas empresas tienen ahora sus empleados trabajando desde casa. Hoy en día, los ordenadores de uso doméstico tienen la capacidad de almacenar grandes cantidades de información.

13 Ago / 2012
Author: ZamoraRepara Tags: There is no tags Comments: 0

Bookmark and Share

Los equipos electrónicos están diseñados para trabajar a una temperatura ideal, la cpu no es una excepción, por esta razón la exposición a temperaturas elevadas a las recomendadas puede causar severos daños en los equipos.  Al trabajar con el ordenador debemos tener en cuenta las condiciones de temperatura, ya que es un factor fundamental para el buen funcionamiento del mismo. Mantener una buena temperatura nos permitir mejorar el rendimiento y prologar la vida util del ordenador y los otros dispositivos que también se calientan con el uso.

La temperatura interna es más elevada que la externa, eso se debe al paso de la electricidad por los dispositivos.

La pregunta es Como controlamos la temperatura dentro del ordenador? Ventilación: Mejorando el flujo de aire interior, para ello es conveniente utilizar un buen sistema de ventiladores.

Área de trabajo: Ubicar la cpu en lugares ventilados, un ordenador no debe colocarse cerca de un radiador o calefactor ni en lugares donde reciba los rayos directos del sol.

La caja del PC:  tiene la misión de proteger los componentes internos de las ondas electromagnéticas. Las cajas de PC producen un «efecto chimenea» en espacios cerrados;  por este motivo, el aire caliente que se produce por el funcionamiento de los componentes se expulsa hacia fuera. El aire frío fluye desde abajo a través de pequeñas hendiduras y distintas ranuras de ventilación. En las cajas atx se cuenta con una mejor disposición de los componentes, el procesador puede refrigerarse mejor.

El calor en los portátiles: En los ordenadores portátiles ten mucho cuidado ya que el sistema de refrigeración debe poder soportar la potencia para no sobrecalentar el procesador. De ser posible se recomienda retirar la batería cuando la temperatura es elevada, así evitaremos daños en la capacidad de carga de estos dispositivos. También es recomendable situar bajo el portátil una base con ventiladores, para así mejorar el flujo de aire

Recuerda que si notas que tu pc se calienta más de lo debido, es momento de realizarle una revisión. Si se hace a tiempo, se puede evitar un final no deseado para él, ya que podría llegar a quemarse!

11 Ago / 2012
Author: ZamoraRepara Tags: There is no tags Comments: 0

Bookmark and Share

Cada día tenemos móviles más avanzados con mejores prestaciones y mejores funciones, pero en cambio las baterías de los móviles cada día duran menos. A veces la batería no aguanta ni un día.

En este post os explicamos como ahorrar batería muy fácilmente enseñando los puntos y consejos más importantes en los que se gasta batería.

La pantalla

Supone un gran consumo. Para ahorrar el gasto de la batería por culpa de la pantalla es bajando el brillo. Procura tener el brillo lo más bajo posible.

Las conexiones

Probablemente en la mayoría de los móviles supone el mayor gasto. Si no tienes cobertura, pasa directamente al modo avión y así desactivas el consumo innecesario. El modo avión desactiva todas las conexiones, como no tenemos cobertura no nos interesa estar conectados para nada. Si la cobertura es baja podemos pasar al modo 2G en vez de 3G y ahorraremos también.

El GPS si no se está usando no suele consumir pero recordar que es lo que más consume cuando se usa.

El Bluetooth siempre que no lo utilices es mejor desactivarlo para ahorrar batería y por seguridad en parte. Los nuevos modelos se desactivan solos siempre que no hayamos cambiado la configuración

El WiFi desactivalo si no lo utilizas o no tienes una red WiFi disponible. En muchos móviles supone un gran consumo.

La conexión de datos también es recomendable desactivarla si te encuentras con poca batería o no la necesitas.

Notificaciones y aplicaciones

Tener activadas notificaciones supone logicamente un consumo constante. Desactiva aquellas que no necesites. Por otro lado las aplicaciones activas también consumen. Cierra las aplicaciones que no utilices o si ves que no la utilizas nunca, mejor desinstala.

Juegos, cámara y música

Los juegos consumen gran cantidad de energía debido a su rendimiento gráfico. Puedes plantearte hasta que limite debes usarlos en el móvil. La cámara cuando hace fotos utiliza el flash o si haces un vídeo, y esto supone un consumo importante. Igualmente escuchar música en el móvil puede suponer un gran gasto si no se utilizan auriculares.

Carga el móvil y fuera la calor

Cada vez que puedas carga tu móvil, no hay problema. La batería está pensada para que se cargue cuando te apetezca a pesar de tener un limite. Pero se deteriora la cargues o no, así que aprovecha y no te quedes sin batería.

Recordemos que tampoco existe el antiguo efecto memoria en las baterías actuales así que de esto se deriva que no esperes a que este casi agotada ya que luego le cuesta más cargarse y se deteriora.

Lo que verdaderamente baja su rendimiento y deteriora las batería es el calor así que no permitas en ningún momento que se caliente demasiado. Esto puede ocurrir porque tenga una fuente de calor importante o por su uso intensivo, por ejemplo, los juegos que requieren mucha potencia. El frío extremo tampoco es bueno.

Estos son nuestros consejos para ahorrar batería ¿y tu que haces?


///Nuestro Twitter

Siguenos en Twitter!!!, @ZamoraRepara

Webs amigas