Documental de Los Años 90, en donde se da a conocer la Vida Monotona de Bill Gates, dedicada a un solo proposito; «El Trabajar con el Software» y como llego …
Video Rating: 4 / 5
Documental de la historia de la Computacion y Computadoras, desde sus principios hasta el siglo XX. (Tratando temas desde BLAS PASCAL, pasando por Herman Hol…
Video Rating: 4 / 5
Sabes lo que un virus informático puede hacer a tu computador?.
Curiosidad: en el buscador de google, buscad el siguiente texto:
2 sqrt(-abs(abs(x)-1)*abs(3-abs(
¡Sorpresa! 😀
Google prepara el lanzamiento internacional de su servicio Google Play Music. El servicio permite comprar música además de sincronizar nuestra música a los servidores de Google.
Google Play Music dispone de catálogo de discos españoles pero de momento solo está disponible oficialmente en Estados Unidos.
Las discográficas están preparando versiones internacionales de sus discos para poderlos vender desde cualquier país fuera de los EEUU.
Todo apunta a que Google Play Music estará disponible en el resto de países, incluido España, a finales de año.
La nueva plataforma del fundador de Megaupload recompensará a los usuarios que pagaban una cuenta premium en Megaupload antes de su cierre.
Antes de que termine el año, el nuevo proyecto llamado Megabox llegará para darnos una alegría.
Kit Dotcom, el fundador de Megaupload, promete recompensar a los usuarios que tenían cuentas premium y archivos alojados en Megaupload
Megabox comenzará pronto en versión beta cerrada, a la que serán invitados unos 130.000 usuarios que podrán probar el nuevo servicio que pretende sustituir a Megaupload.
Finalmente Windows 7 ha podido con Windows XP en la lucha para ser el sistema operativo más usado. Lo ha superado por poco, con una cuota de 42.76% Windows 7, frente a un 42.52% de Windows XP.
Windows Vista ocupa el tercer lugar con un 6.15% de cuota de mercado.
Apple se sitúa por detrás de estas versiones de Windows. Ni siquiera son capaces de superar a Windows Vista. Habría que unir las últimas tres versiones de Mac para superarlo por poco.
De Apple hay que destacar el crecimiento de Mac OS X 10.8 Mountain Lion que ya ha conseguido un buen 1.41% de cuota tras un mes desde su salida al mercado. Mac OS X 10.7 Lion sigue siendo la versión más utilizada de este sistema operativo.
Linux también está dentro y es utilizado menos que Mac. Posee una cuota del 1.10%.
Por último Windows 8 se mete en estas estadísticas y de momento, sin salir de manera oficial al mercado, tiene ya una cuota de 0.23%.
A diario utilizamos el buscador Google, que todos conocemos, pero hay ciertas particularidades desconocidas por muchos. Veamos las 10 más desconocidas:
1-El nombre Google realmente es un error tipográfico. En realidad es Googol que es un término matemático que significa un uno seguido de cien ceros.
2-La simplicidad de la portada de Google se debe a que su fundador no sabía HTML, y por tanto, se limitó a la sencillez que conocemos que finalmente tuvo éxito.
3-Los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin tenían tan solo 24 y 23 años cuando fundaron el buscador. Además el valor Pagerank que clasifica a las páginas derivan de su fundador Page.
4-Google recibe unos 20 millones de búsquedas cada día. Además está disponible en 116 diferentes lenguas.
5-En las primeras versiones de Google no existía el botón «Buscar en Google. Obligatoriamente había que usar el Enter.
6-Gmail fue utilizado en un principio como el servicio de correo interno de la compañía. Después de dos años desde su creación, pensaron en lanzarlo para todos.
7-Google tiene indexadas unas 3 billones de páginas webs. Una persona tardaría 5.707 años en visitarlas, mientras que el software de Google lo realiza en 0.5 segundos.
8-Los Doodles de Google que aparecen en portada son creados por Dennis Hwang, un artista coreano que reside en los Estados Unidos.
9-Google Earth permite ver la superficie de la Luna instalando una extensión propia llamada Google Moon.
10-Google tiene su propio satélite para capturar las imágenes de Google Eart. Fue adquirido a la CIA en 2004.
Todabia no ha salido el iPhone 5 y ya tiene su copia china. Goophone i5 es un clon que imita al smartphone de Apple.
La empresa china Goford Electronics ha fabricado un nuevo modelo que intenta imitar al iPhone 5. La única diferencia a simple vista es que sustituye la manzana insignia de Apple por una avispa con la cabeza de Android.
Si nos adentramos en el dispositivo, encontramos varias diferencias como un procesador inferior al que supuestamente tendrá el iPhone 5. La cuestión es que el dispositivo Goophone se basa en las imágenes filtradas y los rumores sobre las características que tendrá el iPhone de Apple.
Esta versión funciona bajo Android y no iOS, sistema operativo de Apple.
No apto para aracnofóbicos:
Un regalito ideal para esos fanáticos de las arañas.
¿Que haría tu novi@ si le regalas uno de estos?…
Nos preguntamos: ¿Cómo es posible que no se nos ocurrió esto antes con los burros que tenemos en Zamora?
Se le a ocuridoa una compañía israelita que ofrece paseos en burros a los cuales le han instalado inalámbricos, con los que tendrás acceso a internet en tus dispositivos Wi-Fi.
Así que ya sabes. La próxima vez que vayas a Israel, busca en internet este divertido paseo que no sólo te proveerá transporte sino también te podrá poner en contacto con tus amigos y familia, vía: Burro Wi-Fi. Ya me imagino a mas de uno cayendose de cabeza por wasappear mientras conduce el burro!!
Si conduces deja el móvil!!! jeje
Siguenos en Twitter!!!, @ZamoraRepara