Sabemos que normalmente el estar siendo víctima de un robo en internet es dañino y muchas veces ni tan siquiera lo sabemos.
¿Qué ha sucedido? Sin duda, alguien ha intentado obtener nuestra información privada. A éstas personas se les conoce como hackers. Por lo general solemos darnos cuenta cuando ya es demasiado tarde. Nos falta dinero de nuestras cuentas, nos ha llegado una denuncia de algo que desconocemos totalmente o has intentado entrar a tu correo y no has sido capaz.
Si tu PC está lleno de polvo, existen varias formas de limpiarlo. Puedes usar una aspiradora, un soplador, un compresor, incluso un plumero, aunque poco haras con él. Pero aqui te enseñamos un modo de limpiarlo que no recomendamos.
Limpiar un ordenador con agua es el equivalente a la destrucción total de todos tus datos y los componentes. Si tienes suerte, quizás alguno siga funcionando después. Espero haber evitado algún desastre a alguién, que nunca se sabe las ocurrencias que pudiérais tener.
También tenéis diponible el como SI limpiar un PC
Hoy quiero enseñaros a recuperar vuestra contraseña de Hotmail! a quien no se le ha olvidado alguna vez su contraseña? Os dejo un video muy fácil de entender
Proteger nuestro PC y a la vez nuestra privacidad, nuestros datos de los ladrones de identidad, de fraudes, virus, correo electrónico malicioso y muchas otras amenazas puede parecer difícil pero, si seguimos estos consejos seguramente será una tarea más sencilla.
Fuente: https://lacomputeria.blogspot.com.es
Windows 7 te permite acceder más rápido a tus carpetas favoritas ya que puedes arrastrarlas a la barra de tareas de Windows, para hacer esto es muy fácil solamente tienes que arrastrar la carpeta a la barra de tareas y soltarla para que se agregue un icono de acceso rápido.
Podemos crear un fondo de pantalla con una secuencia de imágenes. Podemos conseguirlo de forma bastante sencilla. Haremos clic en una parte vacía del escritorio con el botón derecho y elegir Personalizar y luego Fondos de Escritorio. Ahora si elegimos una imagen ocupará el fondo de la pantalla. En vez de eso seleccionaremos las imágenes que queramos pulsando la tecla Control de forma que queden marcadas varias. Luego elegiremos cada cuánto tiempo queremos que cambie la imagen. Podemos elegir Orden aleatorio si queremos que el orden de las imágenes sea aleatorio.
Existen tareas, como guardar o imprimir, que pueden agilizarse de una forma sorprendente si se conocen las combinaciones de teclas que las ejecutan. Para ser un Fernando Alonso del teclado estos son los atajos más útiles.
Alt+Inicio: Muestra la página de inicio que tenga establecida el navegador.
Alt+Cursor hacia la derecha o hacia la izquierda: Página siguiente o anterior si se usa Explorer, o directorio siguiente o anterior si se navega por el sistema operativo.
Ctrl+A: Seleccionar todo. Puede aplicarse tanto a texto como a documentos. Cuando se trata de versiones en español de programas de Microsoft (como Word o el mismo sistema operativo Windows) y de otros fabricantes se utiliza
Ctrl+D: Añadir la página que se visita a favoritos en Explorer.
Ctrl+C: Copiar. Sirve tanto para copiar fragmentos de textos o imágenes, como para copiar documentos en el sistema operativo. Válido en Windows y Linux.
Ctrl+F: Buscar. Muchas aplicaciones incluyen esta función para localizar una palabra o un fragmento de texto en un documento. En algunos programas en español se utiliza
Ctrl+V: Pegar. Pega los elementos alojados en el portapapeles.
Ctrl+X: Cortar. Sirve tanto para cortar fragmentos de textos o imágenes, como para cortar documentos en el sistema operativo. Válido en Windows y Linux.
Ctrl+P: Imprimir. Muestra el menú de impresión.
Ctrl+S: Guardar. En algunos programas en español se utiliza Ctrl+G.
Ctrl+Z: Deshacer. Deshace el último cambio realizado. También funciona en el sistema operativo Windows.
Ctrl+U: Rehacer. En los programas en español se suele utilizar Ctrl+Y.
Ctrl+O: Abrir. Abre un documento ya existente. En programas en español se suele utilizar
Ctrl+N: Crea un nuevo documento. En algunos programas en español se utiliza
F1: Muestra la ayuda de una aplicación o la del sistema operativo.
F2: Renombrar. Cambia el nombre a un fichero.
F3: Búsqueda de archivos en el disco duro. Muestra el panel de búsqueda de Windows.
Ctrl+F4: Cierra un documento abierto en cualquier aplicación.
Alt+F4: Cierra ventanas del sistema operativo y aplicaciones.
F5: Actualizar o refrescar. Actualiza el contenido de un directorio o una página web para comprobar si se han producido cambios.
Win = Abre el menú de inicio.
Win + B = Muestra los iconos ocultos de la bandeja del sistema.
Win + D = Muestra el escritorio, al pulsarlo de nuevo vuelve al estado anterior.
Win + E = Abre el explorador de Win.
Win + F = Abre la ventana de búsqueda.
Win + G = Muestra los gadgets de la barra lateral y nos permite movernos por ellos.
Win + L = Bloquea el equipo.
Win + M = Minimiza todas las ventanas.
Win + Shift + M = Restaura las ventanas a su estado anterior.
Win + P = Extiende la pantalla.
Win + R = Abre Ejecutar.
Win + T = Te lleva a la barra de inicio, y va pasando por los items de la barra.
Win + U = Abre el Centro de accesibilidad.
Win + X = Abre el Centro de movilidad (portátiles).
Win + (+/-) = Aumenta zoom / Disminuye zoom (Lupa).
Win + F1 = Ayuda y soporte técnico.
Win + Pausa = Información del sistema.
Win + Tab = Cambiar de ventanas en Flip 3D, donde nos moveremos entre las ventanas abiertas viendo una vista previa de cada una de ellas.
Win + numero (1-9) = El numero 1 indica que ejecutara el primer icono de nuestra barra de inicio, en caso de ya estar ejecutado nos cambia a ese programa.
Win + Shift + numero (1-9) = El numero 1 indica que ejecutara el primer icono de nuestra barra de inicio, en caso de ya estar ejecutado nos inicia una nueva instancia.
Win + Ctrl + numero (1-9) = Cambia entre las ventanas abiertas, donde cada número indica a que icono de nuestra barra de inicio pertenece.
Win + Alt + numero (1-9) = Muestra la lista de saltos (Jump List) para la aplicación elegida con el número que le indiquemos.
Win + Espacio = Trasparenta todas las ventanas y deja ver el escritorio.
Win + Esc + flechas = Moverse por la barra.
Win + flecha izquierda = Mueve la ventana activa (izquierda, derecha y centro).
Win + flecha derecha = Mueve la ventana activa (izquierda, derecha y centro).
Win + flecha arriba = Maximiza la ventana.
Win + flecha abajo = Minimiza la ventana.
Win + Shif + flecha arriba = Ajusta la ventana verticalmente (maximiza).
Win + Shif + flecha abajo = Ajusta la ventana verticalmente (recupera el tamaño).
Baterías recargables se pueden recuperar?
Las pilas recargables tienen una vida útil, pero el ser humano siempre ha buscado algunas alternativas para hacerlas durar un poco más. En la actualidad estas pilas son usadas en casi todos los elementos que necesitan energía como los celulares, notebook, laptops etc., etc.
Todos sabemos que el calor altera las propiedades de los elementos y expande los materiales, también sabemos que el frio contrae los elementos, es decir tanto cargar y descargar la pila va alterando su composición física entonces al poner frio y contraer los elementos de alguna forma vuelve casi a la normalidad, si a esto sumamos que el frio produce hidrogeno, las pilas de litio se recuperan milagrosamente.
Método!
1.- Quitar la batería con un 40%, 50% de carga y ponerla en el congelador por unos 2 o 3 días en una bolsa plástica para que no se moje.
2.- Saca la bolsa del congelador pasados los 2 o 3 días
3.- Déjala 2 o 3 horas para que descongele a temperatura ambiente y retírale toda la humedad.
4.- Vuelve a poner la batería en tu portátil y cárgala al 100%
5.- Deja que se agote del todo sin apagar el pc.
NOTA: No siempre funciona, pero si recuperamos una parte de nuestra batería ya merece la pena!!
Ojo!! No vaya haber un loco que vaya a poner una batería del coche….
Aquí te dejo un video explicativo
Siguenos en Twitter!!!, @ZamoraRepara